Últimamente hemos podido ver, oír y leer en los diferentes medios de comunicación los abundantes casos de ataques, robos e incluso abusos y asesinatos de diferentes personas pertenecientes al gremio de los joyeros. Este gremio esta empezando a perder la paciencia ya que no saben que medidas utilizar para que estas agresiones y robos no sucedan. Piden más seguridad policial ya que los agresores se saltan “a la torera” cualquier dispositivo de seguridad. Ante esto, el Ministro de Justicia, Ángel Acebes aseguró que entre los próximos 3 o 4 meses se hará efectiva la medida que permitirá acelerar los juicios rápidos por delitos contra el patrimonio.
Esta semana han empezado dos juicios relacionados con los ataques al gremio de los joyeros. El primero sucedió en Madrid en septiembre de 2006. José Manuel Mateo fue abordado en plena calle por unos asaltantes. Le asesinaron cuando volvía a casa de trabajar, al negarse a entregar el maletín que portaba con más de 60.000 euros en joyas. La víctima se resistió a entregar el maletín y tras el forcejeo con los asaltantes, uno de ellos le disparó 4 veces y salieron huyendo. José Manuel consiguió que no se llevaran el botín pero resultó gravemente herido. La víctima fue trasladada al Hospital Clínico de Madrid pero no se pudo hacer nada ya que murió antes de poder entrar en quirófano.
El fiscal pide 24 años de cárcel para los cuatro imputados, tres de ellos argentinos y uno de nacionalidad uruguaya. Los cuatro agresores están acusados de homicidio, tentativa de robo con violencia y tenencia ilícita de armas, entre otros. Además, se pedirá una indemnización de 99.000 euros para la mujer de la víctima y 8.000 a cada uno de sus dos hijos.
El segundo caso a juicio sucedió en una joyería en Barcelona. Un hombre entró a robar a una joyería y propinó una brutal paliza a la dependienta que se hallaba en el local. El asaltante detenido meses después, formaba parte de un grupo de delincuentes muy peligroso. Durante el juicio la dependienta ha recordado la agresión protegida por un biombo. Ha declarado que el asaltante le dio un fuerte puñetazo que la hizo caer al suelo y que más tarde siguió dándole golpes en la cabeza. La dependienta sufrió una doble fractura de mandíbula y un traumatismo cráneo-encefálico. Estuvo nueve meses de baja y aún hoy sigue en tratamiento psiquiátrico.
¿Por qué tantos robos y agresiones? Y lo más curioso de todo ¿La mayoría de los agresores son inmigrantes? Desde hace años en España se están llevando a cabo multitud de robos de todo tipo y el atraco a joyerías va en aumento año tras año. Teniendo en cuenta que la justicia en nuestro país es pésima y lenta, y que la regulación de la inmigración es prácticamente nula… ¿Qué debemos hacer los ciudadanos? ¿Esperar sentados a que vengan y nos roben, o peor aún que suframos una agresión? Los ciudadanos reclamamos una mejora inmediata de las leyes y una mayor aplicación y regulación de la justicia. Estamos en nuestro derecho de pedir una mayor protección y regularidad en el tema de la inmigración. Y mejor que vayan empezando ya porque siempre sale la excusa de que una reforma necesita tiempo y dinero para que se dé. La pregunta es ¿Nosotros ganamos tiempo o lo perdemos? Espero vuestros comentarios ya sean constructivos (para ir redactando y explicando mejor las noticias) o comentarios sobre el tema y posibles soluciones o críticas hacia algún aspecto.
Esta semana han empezado dos juicios relacionados con los ataques al gremio de los joyeros. El primero sucedió en Madrid en septiembre de 2006. José Manuel Mateo fue abordado en plena calle por unos asaltantes. Le asesinaron cuando volvía a casa de trabajar, al negarse a entregar el maletín que portaba con más de 60.000 euros en joyas. La víctima se resistió a entregar el maletín y tras el forcejeo con los asaltantes, uno de ellos le disparó 4 veces y salieron huyendo. José Manuel consiguió que no se llevaran el botín pero resultó gravemente herido. La víctima fue trasladada al Hospital Clínico de Madrid pero no se pudo hacer nada ya que murió antes de poder entrar en quirófano.
El fiscal pide 24 años de cárcel para los cuatro imputados, tres de ellos argentinos y uno de nacionalidad uruguaya. Los cuatro agresores están acusados de homicidio, tentativa de robo con violencia y tenencia ilícita de armas, entre otros. Además, se pedirá una indemnización de 99.000 euros para la mujer de la víctima y 8.000 a cada uno de sus dos hijos.
El segundo caso a juicio sucedió en una joyería en Barcelona. Un hombre entró a robar a una joyería y propinó una brutal paliza a la dependienta que se hallaba en el local. El asaltante detenido meses después, formaba parte de un grupo de delincuentes muy peligroso. Durante el juicio la dependienta ha recordado la agresión protegida por un biombo. Ha declarado que el asaltante le dio un fuerte puñetazo que la hizo caer al suelo y que más tarde siguió dándole golpes en la cabeza. La dependienta sufrió una doble fractura de mandíbula y un traumatismo cráneo-encefálico. Estuvo nueve meses de baja y aún hoy sigue en tratamiento psiquiátrico.
¿Por qué tantos robos y agresiones? Y lo más curioso de todo ¿La mayoría de los agresores son inmigrantes? Desde hace años en España se están llevando a cabo multitud de robos de todo tipo y el atraco a joyerías va en aumento año tras año. Teniendo en cuenta que la justicia en nuestro país es pésima y lenta, y que la regulación de la inmigración es prácticamente nula… ¿Qué debemos hacer los ciudadanos? ¿Esperar sentados a que vengan y nos roben, o peor aún que suframos una agresión? Los ciudadanos reclamamos una mejora inmediata de las leyes y una mayor aplicación y regulación de la justicia. Estamos en nuestro derecho de pedir una mayor protección y regularidad en el tema de la inmigración. Y mejor que vayan empezando ya porque siempre sale la excusa de que una reforma necesita tiempo y dinero para que se dé. La pregunta es ¿Nosotros ganamos tiempo o lo perdemos? Espero vuestros comentarios ya sean constructivos (para ir redactando y explicando mejor las noticias) o comentarios sobre el tema y posibles soluciones o críticas hacia algún aspecto.
#Sara#
No hay comentarios:
Publicar un comentario