domingo, 23 de noviembre de 2008

LA NUEVA OLA DE FRÍO


Parece que es una buena notícia, pero ¿por qué nos alarmamos cada vez que nos visita?

Es como ... ¡que viene el coco! jajaja

Lo que pasa es que vivimos en un sito privilegiadísimo. Sin ir más lejos, hoy la plaza de la virgen (de Valencia) estaba llena de gente paseando, en un día soleado donde los termómetros rozaban los 28 grados al sol. Terrazas abarrotadas, xiringuitos callejeros haciendo el agosto, gente en manga corta... ¿Cómo vamos a querer que venga "el frío"?
Se está muy bien bajo estas temperaturas, que quieren que les diga, pero como pueden comprobar a continuación, las olas de frío son muy comunes en esta época, no hay que asustarse tanto.
Las tres olas de frío más potentes registradas en España, se produjeron en enero del año 1952, en Molina de Aragón (-28,2ºC); en diciembre de 1963, en Calamocha (-30ºC); en Navidad del año 1970, en Albacete (-30ºC) y, por último, en diciembre de 2001 en Teruel (-18,8ºC) y en Zaragoza (-9,5ºC)
Una ola de frío es producto, según define la Organización Meteorológica Mundial, de un fuerte enfriamiento del aire, y está motivada por la invasión de una masa de aire muy fría que se extiende sobre un amplio territorio. La duración de estos episodios suele ser muy breve, de entre 3 y 4 días, aunque pueden prolongarse durante más tiempo si son muy potentes. En el hemisferio norte, donde está España, solemos "sufrir" olas de frío entre mediados de noviembre y marzo, con especial incidencia en enero y febrero.

Para la ola de frío venidera, algunos consejos: prestar atención a los boletines meteorológicos emitidos por radio y televisión; en caso de que puedan reventar las tuberías por congelación del agua, deje abierto el grifo un poquito para que siga corriendo el agua por ellas, protégase el rostro y la cabeza impidiendo que entre aire muy frío en los pulmones, no lleve tan solo una prenda (aunque sea gruesa) de abrigo, sinó varias capas y por último, recuerde que las manoplas proporcionan más calor que los guantes.

Así que ya saben, abríguense a partir de hoy, porque se esperan temperaturas de hasta -5ºC en el interior a partir del miércoles y durante todo el fin de semana y en el Cantábrico y la zona Pirenaica, preparen paraguas y chuvasqueros porque se producirán precipitaciones durante el lunes y el martes.

xxRaquelxx

No hay comentarios: